resumen 2008-2009

La verdad es que de año en año se nota el aumento del numero de practicantes y veladas sobre todo a nivel de Bizkaia, en cuanto a nuestro Club tomando en cuenta desde que nos llamábamos C21 hasta hoy, el aumento en cantidad y calidad de los competidores ha sido considerable. Durante la temporada, inmersos en una competición tras otra, nos pasa que apenas nos da tiempo a parar y analizar la progresión que vamos teniendo, tanto cada deportista por individual como el club en conjunto. Desde aquí a parte de dejar constancia para el futuro de donde estábamos, facilitando de esta manera el análisis de la evolución de BASAKICK, me gustaría hacer un breve aunque sentido homenaje a todos aquellos que han competido en nuestras filas. Han sido los que han abierto camino para los actuales y siempre formaran parte del club. Como no quiero hacer diferencias por resultados años de practica y aunque alguno es posible que vuelva a competir,… simplemente los voy a nombrar (si falta alguno, tiene derecho a echarme la bronca). Victor Fernández, Mikel Resano, Borja Caño, Cesar García, Unai Ortuondo,  Miguel Sánchez “el tigre de Arriagas y Mikel Perez.

Analizando la temporada anterior, vamos a dividirlos en 2 grupos los competidores con mas experiencia y la ultima camada.

Entre los mas experimentados: Vamos a empezar por Erik Susunaga a pesar de tener solo 23 años, lleva muchas horas de vuelo y es quizás el atleta del club mas conocido. Erik empezó una temporada cargado de responsabilidades ajenas a lo deportivo (trabajo, estudios,…) con disciplina y esfuerzo fue cumpliendo en todas sus facetas. Tras una fisura en una costilla que sufrió en un entrenamiento y le obligo a suspender su combate con el brasileño Marcelo Ferreira, venció a Pedro González en la velada Euskal Herria-España, tras esto perdió por abandono en el 3º,  ante el catalán que entrena en el VOS GYM de Ámsterdam, Frank “Phanter” Muñoz. Tras este combate, decidió tomarse un descanso temporal debido a la dificultad de compaginar todos los aspectos de su vida.

Itziar Onaindi a parte de ser entrenadora del club, también compite. Este año se ha enfrentado a Jessica Sánchez en kick (victoria) a Boucher García en boxeo (victoria) y a Ariadna Salatino en K-1 (nulo). A pesar de que como es muy perfeccionista, nunca sale contenta con sus actuaciones, podemos decir que deportivamente ha sido buen año para nuestra representante fémina.

Gorka de Jesús, ha tenido poca continuidad deportiva, tras vencer a Jon Batiz en julio de 2.008 en kick boxing, tras el verano, venció en boxeo a Malcom Gadman, perdió en un digno combate ante Juampa “Coyote” Domínguez en kick, nulo en boxeo ante Eneko Alonso, victoria en boxeo ante un bravo Jari Erdozain y derrota ante Aitor Zelaia en neoprofesional de boxeo pero con un gran sabor de boca debido a la mejoría tecnico táctica del nuestro.

Javier “el gallo” Ugarte, también igual que Gorka, le ha faltado algo mas de puesta en escena, aunque en su caso cada 2 meses, sacaba libre para poder competir. Empezó la temporada con un nulo ante el madrileño Juanjo Gil en Neo de kick, victoria en boxeo ante Iván “el tini” Jiménez, derrota en boxeo ante el ruso Denis Shukanov, nulo debido a una parada medica, en la que solo se pudo disputar el primer asalto, ante Juanpa “Coyote” Domínguez y victoria ante Txema Arévalo en boxeo. La próxima temporada esperamos del gallo ese salto de calidad que todavía le falta por terminar de dar y enfrentarse con los mejores luchadores de su peso.

Iker “Txino” Moron, Apenas a competido esta temporada, debido a una lesión muscular que ha ido arrastrando. En sus actuaciones espectáculo asegurado. Tras su gran actuación en la que venció en el torneo de Sopelana de julio de 2008, reapareció tras una gran pausa en el campeonato de Euskadi de boxeo, perdiendo ante el duro Frederik Ayeniebon y mas adelante, gano también en boxeo a Iñaki Gorostiza. Ahora voy a resumir la temporada de los cachorros la mayoría de la ultima camada, con diferencias sobre todo entre los menores de 20 años y los mayores en cuanto a su seriedad y constancia entrenando.

Kerman “Txipiron” Castro: Va haciéndose y encontrándose en el ring, buena temporada, posibilidades de hacer cosas interesantes tanto en boxeo, kick, como K-1 (si no se tuerce).

Jonatan “bólido” Bolaños: Gran capacidad y seriedad entrenando, gran mejoria en su primer año de competición.

Jose Ferriols: Es un gran competidor en potencia, si tendría algo mas de continuidad sería uno de los de arriba entre los de sus peso. Solo ha participado en el campeonato de Euskadi de kick.

Alvaro “Colibrí” Tierno: Le falta continuidad en el entrenamiento y mejorar la preparación física, si se lo toma con seriedad puede ser un muy buen púgil sobre todo en boxeo.

Sergio “Tanke” Gomez: Si consigue bajar de peso y ser continuo en los entrenamientos va a despachar a muchos, campeón de España Júnior de boxeo del peso pesado.

También me gustaría mencionar a los que llevan uno o dos combates y que también pertenecen a esta camada, seguro que este año se irán fogueando mas: Roberto Tierno, Gaizka Gimeno, Joseba Fernández, Eder Gutierrez y Javier Martinez.

Por ultimo mencionar que la gente que esta compitiendo en el TOP (competición interna anterior al debut) e intergyms, y que en un futuro subirán entre las 16 cuerdas, a pesar de no tener su sitio hoy en estas paginas, los veremos en futuras ediciones engrosando la lista de nuestros deportistas.

Como primer año de existencia de BASAKICK, y a pesar de haber intentado mas proyectos y estar con tantos otros por el camino, nos damos por satisfechos p0r lo conseguido.

ESKERRIK ASKO DENOI

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

gimnasio de kick-boxing, boxeo, full-contact y k-1