Entrevista a Jabi Perez

Entrevista realizada por Julen Nafarrate de Uribe Kosta Aldizkaria a Jabi Perez (basakick taldeko entrenatzailea)

1. El club surge en 2008. ¿De dónde surge la idea de unir los grupos de Urduliz y de Erandio? ¿Existían previamente ambos clubes?
El club surgio en 2008 englobando a todos los alumnos de diferentes gimnasios a los que les damos clases entre Itzi Onaindi (nere bikote) y yo, antiguamente nos denominabamos C21 puesto que así se llamaba el unico gimnasio en el que dabamos clase. El club de Urduliz se formo en septiembre de 2.010, por lo que a pesar de que tambien hay gente que entraba con anterioridad con nosotros, el grupo es mas nuevo. A nivel burocratico son 2 clubs: basakick-Erandio y basakick gogor-Urduliz, pero a nivel practico funcionamos como un unico Club (BASAKICK).

2. ¿Con cuantos participantes contáis actualmente en los clubes? ¿Van a más? ¿Hay también chicas?
Durante la temporada contando todos los gimnasios en los que impartimos clase, puede andar cerca de los 150 alumnos, de los que podrá haber unos 15 competidores en activo. El club que claramente esta en auge es el de Urduliz, por lo que estamos ampliando horarios. En cuanto a las chicas, tenemos en todos los gimnasios, pero donde hay mas cantidad es en Urduliz pudiendo llegar al 30-40% del total, probablemente debido a que Itzi Onaindi es de Plentzia y por esa zona la conoce mucha gente.

3. ¿Qué hay que hacer para inscribirse?
Acercarse al gimnasio y tras un dia de prueba se le explicaria la normativa y se le daria la hoja de inscripcion. Nos dedicamos en gran parte a la competicion, pero mucha gente se acerca a practicar los deportes de contacto con diferentes objetivos (puesta en forma, divertirse, defensa personal,…) en basakick todos son bienvenidos a formar parte del club.

4. ¿Que objetivos tiene el club?
Desde el club estamos trabajando en bastantes frentes. Nos dedicamos a la enseñanza, promoción y expansión de nuestros deportes. Habiendo un gran trabajo que hacer en la concienciacion e imagen que tiene la poblacion general de nuestros deportes.
Un objetivo importante y que ya hemos conseguido este año es tener grupo de niños tanto en Urduliz como en Erandio (entrenamiento sin contacto).
En estas clases se aportan valores similares a los que pueden tener las artes marciales tradicionales, adaptamos los entrenamientos a las caracteristicas morfopsicologicas de estos jovenes practicantes y buscamos un desarrollo motriz, fisico y mental que ayude al desarrollo global del niño.

5. ¿Como ves el kick boxing en Euskal Herria? ¿Hay participantes, afición, prejuicios…?

Por un lado esta el boxeo, que tras unos años de olvido y habiendo sido en el pasado Euskal Herria una tierra de grandes campeones, esta volviendo de nuevo a resurgir. Por otro lado. el kick boxing que a pesar de que tiene el problema de  no esta unificado en cuanto a federaciones, asociaciones,… sin embargo tiene una gran masa de practicantes y competidores, y un seguimiento importante de veladas profesionales. En recintos como la casilla en muchas ocasiones se organizan veladas con una asistencia de entre 3000-4000 personas.
En cuanto a prejuicios existen muchos en la poblacion en general (que te van a pegar segun entres, que si te quedas sonado,…), se puede apreciar cuando contactamos con algunas instituciones, pero sobre todo con empresas privadas que debido a la imagen distorsionada que tienen de los deportes de contacto no quieren que se relaciones su marca con eventos de este tipo. Parte de estos prejuicios los podemos encontrar en la mala imagen que se ha dado en algunos medios de comunicacion, dando bombo a vidas personales descentradas de algunos pugiles,  a las peliculas,… Sin quitar que en estos casos puedan existir, hay otras situaciones de grandes campeones con la cabeza bien amueblada y con vidas sanas y ejemplares, pero con estos no venden periodicos.
La competicion en deportes de contacto no esta al alcance de  cualquiera. Para competir es necesario una gran disciplina, paciencia, perseverancia, ser sano, tener unas cualidades fisicas y sobre todo psicologicas (valor, sacrificio, espiritu de superacion y humildad) que no tienen todo el mundo. Desde luego lejos de la imagen que tienen muchos de lo que es un pugil.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

gimnasio de kick-boxing, boxeo, full-contact y k-1