Entrevista a David Larrinaga

ELKARRIZKETA: DAVID LARRINAGA. 2013.05.01

( por BASABERRI- noticias Club Basakick)

david y jabi

Nos encontramos con David Larrinaga (Plentzia 15-03-1982), siempre educado, de carácter noble y abierto a la hora de contestar a las preguntas. Podría haber sido palista profesional, pero tuvo que renunciar a ello por motivos laborales. También ha practicado fútbol, rugby, taekwondo y todos los deportes que ha tenido a mano, destacando siempre tanto por su capacidad física como por su afán de superación.

Por cosas del destino llego al boxeo, deporte por el que se sentía atraído desde joven y que practicó en la medida de sus posibilidades, pero en el que no pudo competir tan pronto como le hubiera gustado.

Este año hay que felicitarle, su tercer campeonato de Euskadi consecutivo, gran ovación del público y con un récord realmente estimable (24 combates, de los que 22 se han saldado con victoria).

david vs etxaniz 2

BASABERRI: Zorionak David, ¿Qué sientes al haber conseguido tu tercer cto de Euskadi?

DAVID: Eskerrik asko, muy contento otro año más. He tenido rivales muy competitivos y han sido victorias muy costosas.

B: Este año no ha estado fácil ¿No? Teniendo que superar 2 rondas en el cto de Bizkaia

D:La verdad es que no ha sido nada fácil. Como he dicho antes, han sido rivales muy duros que estaban muy bien preparados y tenían las mismas posibilidades que yo de ganar.

B: Vamos a cambiar un poco de tiempos, cuéntanos como fueron tus comienzos

D: Empecé a practicar el boxeo con 18 años, entrenando un par de días a la semana con muy poca constancia y sin motivación competitiva. Lo hacía porque me gustaba y cambiar la rutina de otros deportes que he practicado. A los 26 años empecé a tomármelo un poco más en serio y a entrenar más duro, y poco a poco me fueron entrando las ganas de subir al ring.

B: Cuales han sido tus mejores y peores momentos dentro del boxeo

D: Los peores momentos son los días en los que tengo que entrenar cuando ya estoy al límite del cansancio, cuando tengo que bajar de peso para entrar en la categoría… son periodos duros; pero esos mismos momentos difíciles son los que me dan los mejores momentos, que son cuando subo al ring y puedo sentir que todo ese sufrimiento da sus frutos y obtengo la recompensa de poder disfrutar del combate.

B: ¿Cómo te ves como boxeador? Cualidades y defectos

D: Una de las cualidades más importantes que me hacen destacar es mi  estado físico, y entre los defectos, todavía me quedan muchos aspectos técnicos que tengo que pulir.

B: ¿Cuándo y donde tienes tus próximos combates?

D: Ahora mismo estoy preparando un par de veladas que se van a celebrar de aquí a verano en distintos puntos de Bizkaia, y en junio participaré en el campeonato de España que se va a celebrar en Murcia. Después del campeonato tenemos prevista una velada que se celebrará el 22 de junio en el polideportivo Iparralde de Urduliz, en la que además de algunos combates de boxeo olímpico se celebrará el campeonato de Euskadi de full contact de la Federación Vasca de Boxeo y ddaa.

B: ¿Cuáles son tus objetivos dentro de este deporte? ¿Qué podemos esperar de David Larrinaga?

D: De momento, mis objetivos son ganar los combates que he comentado que tengo previstos. A medida que vayan surgiendo nuevos combates iré fijando nuevos objetivos. Prefiero centrarme en el presente y dar lo mejor de mí ahora, y todo lo que vaya consiguiendo será lo que defina mi carrera deportiva. Si tengo que mirar al futuro, diré que tengo en mente un proyecto junto con mi entrenador, que hasta que no tenga algo más de forma prefiero no revelar.

B: ¿Que tipo de boxeadores te gustan? ¿Tienes alguno que admires o con quien te sientas identificado?

D: Identificado  no me siento con ninguno. Admirar, admiro a todos y cada uno de los boxeadores, ya que el simple hecho de dedicarse a este deporte ya es digno de admiración. Los boxeadores que más me gustan son los boxeadores pesados, con gran físico y mucha astucia a la hora de boxear, como fue Evander Holyfield.

B:¿Qué les dirías a los jóvenes que se acercan a los gimnasios con ganas de aprender este arte?

D: Les animaría a practicarlo, y a todos los que no se acercan al gimnasio también. Es un deporte muy completo y sano, apto para jóvenes y para los que no lo son tanto, ya que el deporte ayuda a mantenernos jóvenes más tiempo. Aunque sí me gustaría hacer un poco más de hincapié en que los más jóvenes se animen a practicarlo, ya que ellos son el futuro de este deporte.

B: ¿Y a los que piensan que esto es solo para brutos y macarras?

D: Les diría que la ignorancia es muy atrevida. El boxeo es un deporte muy disciplinado que inculca unos valores muy importantes.

B: ¿Cómo te viste en tu último combate neoprofesional frente al bravo púgil gipuzkoano Xabier Etxaniz?

D: Xabier es un boxeador muy duro contra el que ya había peleado en otras dos ocasiones. Esta vez me ha dado bastante guerra, llegó muy preparado, muy bien físicamente y pegando golpes muy contundentes. No me dejó trabajar a gusto y me puso las cosas muy difíciles, pero salí muy contento, porque estas son el tipo de peleas que necesito para seguir mejorando.

Bueno David, seguro que consigues los objetivos a los que aspiras, mila esker

david vs etxaniz 1

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

gimnasio de kick-boxing, boxeo, full-contact y k-1